lunes, 13 de junio de 2016


IN MEMORIAM JESÚS BARQUÍN SAMPERIO (1954-2016)

El pasado 20 de mayo de 2016 nos dejaba nuestro queridísimo Chus,víctima de un desafortunado accidente en Porracolina. Quienes tuvimos la gran suerte de conocerle, jamás olvidaremos su amistad y sus virtudes, que fueron muchas. Se nos ha ido una de esas personas que dejan una profunda huella, un ser honesto y generoso, una gran esposo y padre, un amigo de los de verdad. Montañero experimentado, dejó su vida precisamente en la montaña que le vio nacer y que mejor conocía, su Porracolina del alma. 
Abrimos esta nueva entrada en nuestro blog para recordar la memoria de una gran persona cuya memoria estará presente siempre entre todos nosotros. Chus, te quisimos y siempre te querremos. DEP. 














lunes, 28 de septiembre de 2015

Dos años sin tí ...

Pasa el tiempo y se hace más duro porque no te veo y cada vez te echo más de menos. Cómo echo de menos tu voz, tus charlas, tus historias... cuántas veces me entran dudas de nuestro pasado y miro el teléfono pero de pronto recuerdo que ya no estás ahí para contestarme y el dolor que siento en ese momento nada puede curarlo. Pero también es cierto que muchas veces te siento muy cerca y eso me consuela porque aunque no te vea, te siento. Hace unos días estuve en Mortero, ese lugar que tanto amabas y me sentí muy feliz, Eso confirmó algo que ya sospechaba: creo que el cielo es como cada uno lo soñamos y el tuyo es Mortero, seguro. 

Pero a pesar de la tristeza que hoy invade mi alma, me siento orgullosa de haberte tenido de padre y de haber aprendido tanto de tí. Este año hemos organizado una reunión de la familia Ruiz Gutiérrez y me daban las gracias por haberlo hecho posible, pero si esto ha sucedido y me gusta tanto saber de mis ancestros es porque tú y mi abuelo Joselón me lo enseñasteis desde la cuna. y sé que él te lo trasmitió a tí pero a él también se lo transmitió su abuela. Cómo me alegro de pertenecer a una estirpe con tanto amor por lo suyo y por su historia, espero estar a la altura y transmitírselo a mis hijos y que estos valoren todo lo que me has transmitido. 

Gracias por quererme tanto, tan grande fue nuestro mutuo amor que un trocito de mi se fue contigo y un trocito de tí se quedó conmigo. 

Gacias por cuidarme desde el cielo. te quiero papa.

Noelia.




domingo, 28 de septiembre de 2014

UN AÑO SIN TI

Hoy hace un año que te fuiste. Ha sido un año muy duro porque el vacío que has dejado en mi vida es tan grande...... Yo sigo luchando porque sé que tu querrías que lo haría y porque mis hijos me necesitan, pero no es fácil. Son tantos los recuerdos que vienen a mi memoria... los veranos que pasábamos juntos en Mortero, tú me hacías la comida, escuchábamos juntos el tour de Francia, como nos hacía sufrir perico . Me encantaba ir contigo a la sierra con las vacas. También la primera vez que subí a Porracolina, me subistes a cuchos. 
¡Cómo nos gustaba jugar a las cartas y siempre jugábamos de compañeros! ¡Qué trampas les hacíamos a mamá y a Carmen! 
¡Cuántas noches te llamaba a las 11 para preguntarte por cosas del pasado o cuentos del abuelo! ...
La lista sería interminable, tus consejos, tus riñas, todo papa.
Sé que ahora estás en el cielo porque eras una buena persona y estoy segura de que es un lugar parecido a Mortero, por que tú eras muy feliz allí. También sé que desde allí nos cuidas y que ahora siempre estás conmigo y eso me reconforta un poco. Quiero que sepas que les hablo constantemente a mis hijos de tí y de tu legado para que siempre recuerden a su abuelo. 
Gracias por darme tanto y sobre todo por todo el amor que me dejaste, Quiero que sepas que el amor que te llevaste también es infinito,

Te quiero, papá.




.






lunes, 2 de diciembre de 2013

José Pérez Setién (1936-2013), Pepe, el de Calseca.

El nacimiento y la muerte no son dos estados distintos, sino dos aspectos del mismo estado
Mahatma Gandhi




Este blog "Calseca, territorio pasiego", surgió por iniciativa de Pepe, gran apasionado de la historia y del patrimonio. Sus testimonios, vividos en primera persona o contados por sus ancestros, han servido para llenar de contenidos este foro que tantos oriundos de Calseca y que ahora residen en otros lugares muy lejos de su tierruca, han leído con atención para no perder jamás sus raices. 

Los cuentos de de su padre "Joselón", los recuerdos de las penurias durante la guerra civil y la posguerra, su ermita de Ntra. Señora de Los Barrios por la que tanto luchó en vida, la construcción de las escuelas del pueblo o la protección del patrimonio arquitectónico pasiego, tienen en este blog su memoria viva. 

Hombre cuya grandeza física ha sido siempre directamente proporcional a su enorme talante humano, supo como nadie disfrutar de cuanto hacía y transmitir su ilusión a quienes le rodeaban. Valores como la honestidad, la amistad y la tolerancia siempre le acompañarán allá donde esté.

Este blog es el homenaje a una dilatada trayectoria humana que muchas veces hubo de ser supeditada a las necesidades de su amado pueblo y sus gentes. Ahora gracias a Pepe y a su privilegiada memoria histórica, Calseca, sus gentes, costumbres, historia y tradiciones están al alacance de todos en cualquier rincón del mundo.

jueves, 13 de octubre de 2011

EMIGRANTES DE CALSECA POR EL MUNDO

1.- JUAN MANUEL PÉREZ GÓMEZ (Calseca, 8 de julio de 1936. Llegó a Barcelona en octubre de 1955).


"El taxista de Barcelona"



Juan Manuel Pérez Gómez es un personaje muy peculiar. Su personalidad no responde a arquetipo alguno y es de difícil repetición. Amigo de sus amigos como pocos lo son, no tiene inhibiciones en cantárselas claras a los que no lo son ... ¡y que no le molesten mucho! Fiel y de una sola pieza puede ser entrañable y fiero. Esto último es atributo inevitable cuando está en competición, momento en que no es conveniente importunarle.

Pasieguito de nacimiento, montañés recio, es ciudadano universal, condición que le ha otorgado una mundología adquirida a través de los siete mares. Pues este "self mademan" que ha triunfado en la vida en todos los aspectos, fue marino de profesión. Trabajador responsable y muy bien considerado en la flota mercante noruega por sus entusiastas pretaciones, también era estupendamente considerado en los puertos de medio mundo por sus logros deportivos y especialmente por el personal femenino. Su larga melena negra, su dureza de expresión y su actitud de suprema seguridad suponían un éxito seguro.

Pero más que por haber conseguido un gran patrimonio de la nada, más que por sus éxitos deportivos, Pérez está satisfecho y orgulloso de haber conseguido a su Rosita, la mujer de su vida, excelente esposa y dulcificadora de sus iras y que le dio a Kirian, chaval con buenísimas expectativas dado su talento para los estudios y sus facultades para el atletismo. 

Ángel Joaniquet
Estracto tomado del Boletín de la Asociación Catalana de Atletas Veteranos, 4º trimestre 2009, pp. 20-22.